En la tarde de este viernes se ha iniciado la LXXV Regata Internacional San Ginés 2025, con salida desde la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, y con la participación de un total de 15 embarcaciones. Se trata de una de las regatas de altura más antiguas a nivel nacional, organizada por el Real Club Náutico de Arrecife en colaboración con el Real Club Náutico de Gran Canaria y Calero Marinas SL, y es puntuable para el Campeonato de España de Altura.
A las 17:00 horas de este viernes se daba la señal de atención a las quince embarcaciones participantes en la LXXV Regata Internacional San Ginés. El viento soplaba de dirección norte y con una intensidad de 10 nudos. La flota, dividida en dos grupos, puso rumbo a la isla de Lanzarote, para completar las 115 millas náuticas, y a partir de la madrugada del sábado se espera la llegaba a la bahía de Arrecife de las primeras embarcaciones.
La LXXV Regata Internacional San Ginés se realiza por delegación de la Real Federación Española de Vela y la Real Federación Canaria de Vela, con el apoyo del Gobierno de Canarias, los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Servicio Insular de Deportes, European Sport Destination, Ayuntamiento de Arrecife a través de las Concejalías de Turismo y Deporte, Naviera Armas – Transmediterránea, Asociación Española de Clubes Náuticos (AECN), la Asociación Canaria de Clubes Náuticos (ACCN), Gran Hotel Arrecife, Renault Lanzarote – Juan Toledo SL y CICAR.
Los 15 barcos que han tomado la salida en la LXXV Regata Internacional San Ginés 2025 son los siguientes:
ORC 1: Sorcery (RCNA), Sorondongo IV (RCNA), Felipeva VI (RCNGC), Yasta (RCNGC)
ORC 2: Muyay (RCNA), Bicho Ruin, Lanzarote Sailing Paradise (RCNA), Rogue Wave (RCNGC)
ORC 3: Invictus (Club Marítimo Varadero), Isla Sirena II
ORC 4: Gambol (RCNGC), Papoa, Martinilla (CD Código Cero), Manitu (RCNA) y Alpispa 2 (Club Marítima Varadero)